Sean bienvenidos a este ciber-espacio dedicado a temas educativos.
Me presento: Mi nombre es Mauricio Magno Santiago. Soy licenciado en Filosofía, y actualmente estoy estudiando la maestría en educación por parte de UNITEC.
Tengo 27 años, soy docente en el nivel medio superior (Bachillerato).
Imparto las siguientes materias:
- Metodología de la investigación
- Filosofía
- Temas selectos de Filosofía
- Historia de la Filosofía
- Historia Contemporánea de México
- Ética
- Lógica
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Historia Universal
- Historia de México
Me gusta mucho leer, escuchar música clásica, pop, rock, trance, música de películas y mi favorita es la música épica. Desde que terminé la universidad me intrigó impartir clases, más cuando pasaba a exponer y algunos compañeros no entendían lo que proponía, se los explicaba pacientemente.
Tengo 3 años de experiencia como docente, la verdad no es mucho sin embargo, he aprendido cosas maravillosas de mis alumnos: comencé dando clases en una secundaria de bajos recursos, en ese lugar aprendí lo que fue la metodología de proyectos, el verdadero significado de convivencia familiar y el contexto socio-cultural que aqueja aquellas comunidades.
Comencé a dar clases oficialmente en una preparatoria en el año 2014. Y comprendí que dar clases no solamente es explicar el tema y que se verifique si se aprendió o no. Me gustaba que mis alumnos me cuestionaran porqué estaba enseñándoles exactamente eso. Por que nos basamos en un plan de estudios basado en lo que dice la SEP y no conocer o aprender temas fuera del programa de estudios.
Significó un gran reto para mí, horas de investigación y sacrificios se presentaban a la orden del día, sin embargo el gusto y la gratificación de mis alumnos me ayudaron a entender que el ser docente en México no se ha explicado ni se ha vivenciado lo suficiente como para mencionar que es una labor sencilla y sin sentido.
Me agrada mucho poder platicar con diferentes personas, compartir mis puntos de vista desde una base humanista. Los temas religiosos y esotéricos son un gran imán para mí. Me ayudan a entender bajo que contexto puedo interpretar lo que realmente me sucede.
Descubrí mi misión personal a la edad de 23 años y se las deseo compartir:
Nunca rendirme ante la situación que pueda experimentar un alumno de bajos recursos, nunca darle la espalda a ningún alumno, pues cada uno de ellos se convierten también en mis maestros.
El poder transmitir y comunicar tanto pensamientos, sentimientos y creencias, me ayudan a integrarlo a mi personalidad, trato de ser siempre paciente, analítico, escuchar siempre antes de hablar y sobretodo ofrecer criticas constructivas, para mejorar no solo a la persona que me pida un consejo, sino también para no olvidarme que yo también soy humano y que estoy propenso tanto al éxito como al fracaso.
Me caracterizo por ser una persona que no le gusta dejar las cosas a medias, es decir; si ya entre a algo, tiendo a terminarlo a como dé lugar.
Soy extremadamente reflexivo y contemplativo, quizá una característica que descubrí que poseía gracias a la facultad de Filosofía, y nunca me ha agrado las posturas extremistas.
Como bien decía el Filósofo Aristóteles:
"El hombre por naturaleza desea conocer y busca su felicidad"
Por lo tanto, busco mi felicidad, en el aprendizaje, en la academia, en la investigación, pero también en cada uno de los agradecimientos particulares de mis alumnos.
El ser docente me ayudó a entender que lo maravilloso del ser humano no es aprender contenidos educativos, sino cómo los vamos aplicar y cómo podemos innovar nuestro entorno social.
Quisiera compartirles mis tres razones por las cuales opté por expresarme a través de un blog:
1. Informar acontecimientos importantes sobre temas educativos a nivel nacional
e internacional.
2. Fomentar una lectura activa sobre las diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje que se pueden utilizar en el salón de clases.
3. Dialoga y debatir sobre diferentes modelos de aprendizaje que se plantean en la actualidad
4. Reflexionar sobre la cultura del esfuerzo y superación personal a través de una educación humanista.
5. Compartir la experiencia docente que he obtenido en los últimos 3 años, y retroalimentarme con sus comentarios y opiniones acerca de los temas que se van planteando.
El uso de la tecnología debe ocuparse también para transmitir información, puntos de vista, acuerdos y sobretodo tener la cultura de irnos actualizando en diversos temas.
Considero que la creación de los blogs ayudan no solo a escribir cosas personales o comentar lo que está de moda, sino también participar y reflexionar sobre nuestras maneras de pensar, rompiendo paradigmas e indicando un progreso que nos ayude a mejorar nuestra calidad de vida.
Muy padre introducción, muy divertida imagen!
ResponderBorrarMuchas gracias Maestra Milly :) Trato de hacerlo dinámico y atractivo para el lector :)
BorrarA veces se conoce más a la persona por lo que escribe, que por lo que platica con ella inmersos en la rutina. Quiero hacer mención del amplio conocimiento que tienes del manejo de un grupo de alumnos, para impartirles conocimientos y así marcar sus vidas, esto a pesar del tiempo que llevas como docente y facilitador de jóvenes que buscan trascender en la vida.
ResponderBorrarDefinitivamente se necesitan con seres humanos así que amén y tengan claro lo que quieren ser, como lo dices en la introducción de tu blog, los jóvenes necesitan personajes así que les muestren el rumbo y el significado de ser útiles en la vida mediante el aprendizaje y los valores.
Sigue transitando así por la vida y ¡¡¡mucho éxito!!!
A veces se conoce más a la persona por lo que escribe, que por lo que platica con ella inmersos en la rutina. Quiero hacer mención del amplio conocimiento que tienes del manejo de un grupo de alumnos, para impartirles conocimientos y así marcar sus vidas, esto a pesar del tiempo que llevas como docente y facilitador de jóvenes que buscan trascender en la vida.
ResponderBorrarDefinitivamente se necesitan con seres humanos así que amén y tengan claro lo que quieren ser, como lo dices en la introducción de tu blog, los jóvenes necesitan personajes así que les muestren el rumbo y el significado de ser útiles en la vida mediante el aprendizaje y los valores.
Sigue transitando así por la vida y ¡¡¡mucho éxito!!!
Hola Profesor Mauricio.
ResponderBorrarDeseo felicitarlo en primera instancia por crear su blog en esta labor tan maravillosa que es la docencia además de que a su corta edad ya se encuentra en la maestría.
Sin embargo en mi opinión no logro ver hacia quien va dirigido por el tipo de lenguaje que emplea. El material compartido me parece muy buena herramienta aunque es una pena que hoy en día pocos profesionales se empoderen de su papel como docente así como de factores culturales y el tipo de educación que se recibe en casa pero que bueno que existen minorías.
Un abrazo.Saludos.