
Espero se encuentren bien, como primer aportación
les presento una infografía
acerca de los retos que se enfrenta
la educación actual.
En ella se encuentran aspectos históricos,
gráficas sobre el acceso de internet que tenemos los mexicanos
a partir del 2013.
Algunas aportaciones por parte de la UNESCO y mi reflexión personal
al último.
Recuerden que los comentarios me sirven mucho como retroalimentación.
Así como mejorar el contenido que voy subiendo a este su blog educativo.
Saludos que tengan bonito fin de semana.
Su amigo: Mauricio Magno Santiago.
Dele click mientras revise la infografía. ¡Disfrútela!
Estimado Lic. Mauricio Magno, le agradezco toda el esfuerzo y el gran trabajo que se tomö para ofrecer una perspectiva de la importancia que hoy en día, tienen las tics, en mi caso personal y como cirujano general, fui formado con el modelo tradicional educativo, que si bien contemplaba "actualizaciones", estas eran tomadas directamente de la fuente bibliográfica, al mas clásico y puro estilo académico de ese entonces, claro; sin olvidar la practica y la teoría de las aulas de enseñanza hospitalaria, como de la facultad.En esos tiempos, como hasta hoy, los estudiantes de medicina y los residentes de diferentes especialidades, siguen un modelo muy parecido al de su servidor, con la salvedad, de que hoy, la información, hoy en día, se lleva en el bolsillo, no era así de sencillo hace no muchos años. Los médicos hoy en día, se siguen preparando y actualizando, de una manera increíblemente rápida, a diferencia de antaño; las tics, desde luego tienen su mërito, al agilizar la búsqueda de información especifica, pienso que los dos modelos educativos, tienen objetivos muy claros y bien definidos, tanto el clásico, como el de las tics, sin embargo, una posible combinación de ambos en todas las disciplinas, tal vez seria un mejor y mas provechoso modelo educativo, a los que se tienen actualmente. Finalmente, una felicitación por el gran aporte y un saludo cordial y respetuoso.
ResponderBorrar